Saltar al contenido

Naviera ARMAS

Naviera Armas nació en 1941 y se ha convertido en la compañía naviera más importante de Canarias. Ha contado con más de cincuenta buques a lo largo de sus distintas etapas. Tiene sus orígenes en Lanzarote, en el esfuerzo de Antonio Armas Curbelo, que comenzó su andadura con barcos de casco de madera, con veleros puros y motoveleros, y nombres legendarios en el historial de del cabotaje de las islas dedicados al tráfico salinero y de carga. Armas curbelo incorporó después a su flota buques de casco de acero y propulsión diésel y máquinas de vapor, con los que expandió su actividad comercial fuera de las fronteras insulares, alcanzando protagonismo enla antigua provincia del Sahara español.

El testigo de este emprendedor lo recogió su hijo Antonio Armas Fernández, actual presidente de la empresa. Conocedor de las nuevas tendencias en el sector, a su iniciativa se debe la introdución de los primeros buques de carga rodada en Canarias. Esta etapa comenzó en 1975, con la adquisión de dos barcos menores de trb, que navegaron en las líneas interinsulares con los nombre de Volcán de Yaiza y Volcán de Tahíche.

A partir de 1995 se produjo un cambio significativo en la estrategia de la compañía, cuando se decidió introducirse en el mercado de buques de carga y pasaje. Incorporó los nuevos ferrys construídos en Vigo Volcán de Tauce y Volcán de Tejeda, que luego dieron paso a una renovación de medios, de acuerdo con el Plan de Flota 2003/2006.

 

La construcción de cuatro unidades, bautizadas con nombres de volcanes canarios, Volcán de Tindaya el cual realiza la travesía Playa Blanca (Lanzarote) – Corralejo (Fuerteventura) 14 veces al días, el Volcán de Tamasite que une Las Palmas (Gran Canaria) con Morrojable (Fuerteventura) 2 veces al día , el Volcán de Timanfaya uniendo Tenerife/Gran Canaria con Lanzarote 7 veces a la semanas y por último, el Volcán de Taburiente que unirá las islas más occidentales, Tenerife con La gomera y El Hierro, lleva aparejada una extraordinaria inversión y un salto cualitativo importante, tratándose de buques de última generación, que contribuyen a situar a canarias en el primer puesto regional de las comunicaciones marítimas en Europa.

Categoría:

 

 

Código Promocional: PGM22

 

Jupol y la Naviera ARMAS de Transmediterranea llegan a un acuerdo de colaboración mediante el cual, TODOS LOS POLICÍAS NACIONALES y GUARDIAS CIVILES se beneficiarán de unas interesantes promociones a la hora de realizar sus viajes en la Naviera Armas, PERTENEZCAN O NO al sindicato JUPOL o la asociación JUCIL.

Naviera Armas ha obtenido recientemente la certificación de gestión medioambiental ISO 14001:2015, que reconoce la eficacia y madurez de nuestros sistemas de Gestión Ambiental.

La ISO 14001:2015, es una norma ambiental creada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) que pretende que las organizaciones minimicen los impactos ambientales causados por sus actividades y establezcan una mejora continua de su comportamiento ambiental.

Certificado por Bureau Veritas se ha auditado y encontrado conforme a los requisitos de la norma el sistema de gestión que se aplica al transporte marítimo de carga rodada y pasajeros entre las Islas Canarias, Huelva y ruta Motril-Melilla.

Desde Naviera Armas ratificamos nuestro compromiso de mejora continua y responsabilidad ambiental. Así mismo, se reconoce internacionalmente la dedicación y esfuerzo de todo el equipo de Naviera Armas, en la búsqueda para dar respuestas a las necesidades de los viajeros, respetando el medio ambiente.

El descuento es aplicable a cualquier línea y trayecto de Transmediterránea. Se entenderá por temporada alta las fechas comprendidas entre el 1 de julio y el 31 de agosto de cada año. Dicha tarifa exige que viaje el miembro del CNP o GC y es aplicable al cónyuge o pareja de hecho, hijos y padres. A la tarifa le será aplicable la bonificación de residente y la de familia numerosa. Los billetes emitidos con esta promoción permitirá cambios de fecha, pero NO LA CANCELACIÓN.

La La reserva y emisión de billetes se realizará en exclusiva en ventanillas de Transmediterránea o en el teléfono 902 45 46 45. Transmediterranea podrá exigir la identificación de los pasajeros en el momento de la emisión de billetes y en el momento del embarque mediante los siguientes documentos: Identificación oficial de miembro del CNP o GC. Esta oferta no es aplicable a otras ofertas, cupones o promociones, pero si a las bonificaciones de familia numerosa  y de residente balear.

 

 

Introduce tus credenciales